Reflexion de hoy lunes por la tarde :P
Lunes, 29 de junio de 2009La cuestion que me ha resultado más complicada de entender, aprender y llevar a la practica desde que estoy emprendiendo es cuanto tiempo dedicar a trabajar. Hay muchas teorias sobre ello pero, en cualquier caso, yo pienso que para ser el mejor en casi cualquier cosa hay que darlo todo, eso si, manteniendo la salud mental, cuidando el nivel de estres y tus relaciones sociales. Desde muy joven quise hacerme un hueco en un negocio que estaba empezando y que era realmente mas complicado que ahora, dedicaba todo el tiempo que podía. Esta forma mia de ver la vida fue genial desde muy joven hasta que tuve que asumir muchas más responsabilidades. A partir de ese momento me fui dando cuenta que tenia un límite y mi nivel de estrés se se disparó sin darme yo cuenta. A menudo advierto de este problema y no suelen darle demasiada importancia, de la misma manera que yo tampoco lo hice antes de haberlo sufrido.
He escuchado teorias interesantes sobre dedicar el 60% del tiempo a emprender, 20% a vida social y 20% a hobbyes. También he leido varios libros sobre organizacion personal como “organizate con eficacia” de David Allen (lo recomiendo), pero aún asi… no recomendaria a nadie que controlara sus horarios para emprender, al menos no en un inicio. Hasta hacerse un hueco en el mercado es necesario aprender una serie de cosas que se aprenden desde la pasion, esfuerzo, la perseverancia, creatividad… estas y otras cosas forman nuestra experiencia. Se puede conseguir ser bueno dedicando x horas diarias a algo? Quizá haya gente que si… yo no me arrepiento de haberlo dado todo.
Ahora la cuestión es que ya tengo mi equipo de trabajo, despues de muchos años he conseguido que la empresa funcione sin que yo esté presente gracias a un magnífico equipo de personas que conocí durante estos años y que han conseguido liberarme del mayor numero de responsabilidades y han aprendido a llevar la empresa al 90%. Gracias a esto mi vida y mis hábitos cambiaron. Tenia mas time para hacer cosas distintas, ejemplo, el mes pasado fue a Lima a conocer a parte de nuestro equipo de trabajo. Apredí muchas cosas allí, sobre ellos, sobre sus costumbres, sobre lo relativo que son muchas cosas… Seguro que muchas de estas cosas que aprendí, vi, sentí… cambiaran mi forma de hacer las cosas en muchos sentidos… es normal.. son experiencias nuevas!! Es importante que entendamos que nuestro objetivo es ser mas felices, tener mas tiempo para nosotros, incluso dejar de trabajar algun dia (libertad financiera)… analizar las cosas que son necesarias para eso y ser practicos. Una gran experiencia personal que, estoy seguro afectara también de forma positiva tambien a los resultados de la empresa… Ahora dedico más time a cosas que realmente me hacen sentir bien, y SI me siento seguro en cuanto a no tener que estar pendiente de mi empresa todo el dia para saber que las cosas avanzan. Ahora bien, esto no fue nada fácil y sigo intentando mejorar mis hábitos. Es esto posible en un inicio? Complicado… No lo se…
Se que es algo habitual el tema del estrés en nuestro negocio.. Es por eso que me animé a escribir sobre esto… Como consejo personal decir que hay que apasionarse e ir a por todas pero primero esta uno mismo y su salud… y normalmente hasta que la vida no nos da un susto no aprendemos :P. Con estrés, estás en problemas, no es una broma… Espero que os sirva.
Del dia 10 de julio al 14 de julio voy a estar en sanfermines, vamos a ir gente de este mundillo, tambien amigos…. Puede ser divertido, si os quereis venir, estamos por alli, dadme un toque y nos tomamos unas cervecitas… :D.
P.D: ¿Cuando sera el siguiente post? jajajaja.
junio 29th, 2009 at 10:57 pm
Buen post, buena reflexión. Hay que darlo todo, esa debe ser la regla. Pero no hablemos solo de tiempo; el tiempo es solo una variable en aquella ecuación donde el entusiasmo es un ingrediente tan, o más importante ;).
Para crecer hay que ser dociles y pequeños. Aún me recuerdo el corto poema que te recite en Lima:
El hombre nace blando y suave;
muerto, es tieso y duro.
Las plantas nacen tiernas y elásticas;
Muertas, son quebradizas y secas.
Así, el rígido e inflexible
es discípulo de la muerte.
El blando y dúctil
es discípulo de la vida.
Y otra frase más que comente ese día: “Nada trae más éxito que el fracaso, nada trae más fracaso que el éxito subido a la cabeza.”. Me encanta tocar este tema pero creo que aunque se hable de tiempo lo más importante es el interés por vivir nuevas experiencias, la docilidad por aprender y el entusiasmo por ensuciarse las manos!
Lo digo porque cuando uno se siente feliz y pleno con lo que hace la administración del tiempo se añade casi naturalmente. Lo importante es no perder la velocidad, mantener el ritmo!
junio 30th, 2009 at 3:21 am
Ciertamente lo mencionaste antes siempre hay que dejar algo de tiempo para dedicar a uno mismo y el stress uf no me ha pasado pero todos lo mencionan >.< tratar de llevar una vida mas organizada me ayudara a evitarlo ..
Saludos pasadlo bien en la fiesta que te viene XD!
junio 30th, 2009 at 4:03 am
Muchos de los párrafos que leo en este post, ciertamente son acertados. Sin esfuerzo ni sacrificio nada bueno te espera, eso tenlo por seguro, bueno sobre el tiempo, yo pienso que si haces algo que realmente te gusta pues le dedicarás todas las horas que sean posibles y ni así serán suficientes porque cuando uno hace algo que realmente le gusta, el tiempo se pasa volando. Estrés?? La verdad hasta ahora no sé lo que es estrés, trate de googlear pero no encuentro una respuesta concreta :P, pienso que el estrés se lo crea cada persona en su mente. NO SEAN FLOJOS XD SI QUIEREN EMPRENDER EN INTERNET PUES QUEMEN LAS PESTAÑAS!!!!! :P!!!.
PD: Pronto mi blog!
junio 30th, 2009 at 10:22 am
Mira que casualidad, he estado buscando sobre emprender en Internet y seguir tu ejemplo y el de Germán y me vengo a topar con este buen post. Yo creo que si buscas emprender es necesario también tener los cojones para aprender de las caídas que vendrán en el camino y tener el valor de levantarse y seguir adelante. Ser apasionado y encontrarle gusto en lo que hace son muy importantes para ir avanzando en este negocio que muchos piensan que es fácil, lo cual es falso en su totalidad.
Carlos Blanco decía en una entrevista que el problema de los emprendedores es que estos, se generan desde un principio, falsas expectativas ya que si bien pueden tener una idea alucinante y generar tráfico, no quiere decir que el producto sea rentable. Es increíble y lo vengo experimentando con el poco tiempo que le dedico a mi proyecto personal, pero ahí vamos. 😉
Estrés? Me ha pasado tío, esa parálisis facial que me dió en el 2008 fue producto del estrés, ahora trato de cumplir mi horario de trabajo de 8 horas con el fin de cuidar mi salud física y mental.
Disfruta de los toritos, jejeje. 😛
junio 30th, 2009 at 1:39 pm
Lo unico que diria es que sin esfuerzo en la vida, no obtienes nada, pero es verdad la salud es lo primero, a veces he sentido que quiero colapsar, pero me doy ánimos y sigo adelante, ¡todo está en la mente… y todo lo que te propongas y des todo de ti lo puedes alcanzar, un fiel ejemplo eres tu Miguel… de verdad te felicito que tan joven hayas logrado tus objetivos. Un saludo y que pases bonitas fiestas de San Fermines.
julio 1st, 2009 at 4:27 pm
Pues si, tienes toda la razón, llegar a conseguir lo que anhelas demanda esfuerzo, sacrificio y trabajo constante, pero si no estas equilibrado y bien de salud como esperas conseguir lo que te propones?. La salud es lo principal, si no de que sirve el éxito.
Y sí, estoy de acuerdo contigo en disfrutar la vida…¡recién me voy dando cuenta de ello!. Diviértete en la fiesta por nosotros.
julio 1st, 2009 at 11:30 pm
Buena reflexión socio.
Sobre lo que dice Arnold no puedo estar mas de acuerdo.
Saludos!
julio 4th, 2009 at 3:52 pm
Creo que es normal cuando se inicia algo dedicarle más tiempo, por que así, como eres nuevo en el tema, vas adquiriendo más conocimiento y experiencia, he ahí el porque uno se dedica más horas y tiempo.
Algo importante es la capacidad que tengas, a algunos les costará más que a otros, y a otros simplemente no se les dará porque no es lo suyo. Es importante escoger el camino correcto para cada uno, eso se da entre otras cosas en equivocarse, una buena forma de aprender y adquirir experiencia.
Los años y experiencia sirven para poder encontrar equilibrio que se desea (amigos, familia, estudios, etc).
Saludos
julio 22nd, 2009 at 2:15 am
Me alegro por vos que hayas logrado concretar tus metas, me acuerdo de ti cuando estuve en su grupo de trabajo que nos tenia al control de algun error para corregir como amigo y mantenias al grupo muy unido. Lamentablemente yo sali de ese grupo pero no me quede alli es la primera vez q he visto lo apasionante q es la internet y sus posibilidades financieras es por ello q desde cero inicie mis proyectos en internet y en primer año los ingresos son satisfactorios por el cual estoy formando un grupo en mi pais. Todo ello es gracias a vos de verdad eres un buen tipo Miguel.
abril 28th, 2010 at 12:16 am
Bonitas reflexiones Miguel!
octubre 26th, 2011 at 6:57 am
Enhorabuena si nos vamos a dedicar toda nuestra vida trabajando qué mejor forma de hacerlo que en tu proia empresa. Enhorabuena